Skip to content
Blog
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
  • Tipo de Cambio
  • Criptomonedas
Menu
Cambio paralelo en Argentina toca barrera psicológica de 600 pesos por dólar

Cambio paralelo en Argentina toca la barrera psicológica de 600 pesos por dólar

Posted on agosto 7, 2023

El tipo de cambio paralelo en Argentina tocó la semana pasada la barrera psicológica de 600 pesos por dólar a cuatro días de las elecciones primarias que definirán los candidatos a las presidenciales de octubre.

Esa cotización del llamado ‘dólar blue’ implica una depreciación del peso de 17,5% en los últimos 30 días. El 10 de julio el tipo de cambio del mercado paralelo había sido de 495 pesos por dólar.

En Argentina rige desde 2019 un sistema de control de divisas y una docena de tipos de cambio diferentes funcionan en paralelo al oficial, que este miércoles cerró en 297,82 pesos por dólar.

Aunque el mercado del ‘dólar blue’ es considerado como pequeño, su cotización refleja las expectativas del mercado, en un país que también sufre de una muy elevada inflación (115% interanual).

El dólar ante la depreciación del peso

La semana pasada, tras un acto de campaña, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, advirtió que iría contra los especuladores del mercado paralelo a quienes prometió «hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF (Unidad de Investigación Financiera)».

Históricamente los argentinos apuestan al dólar para prevenirse de la depreciación de su moneda, y este comportamiento se agudiza en las cercanías de un proceso electoral.

Además, desde hace meses las reservas internacionales caen día a día. El martes cerraron en 24.126 millones de dólares, según el Banco Central. Pero los analistas económicos estiman que las de libre disponibilidad se encuentran prácticamente en cero.

En las semanas recientes Argentina utilizó yuanes de un swap con China y créditos de Catar y de la CAF (Corporación Andina de Fomento), así como sus propios Derechos Especiales de Giro (DEG) para pagar vencimientos de un acuerdo por 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Entradas recientes

  • ¿Sabías que la dolarización que propone Javier Milei para Argentina tiene antecedentes en América Latina?
  • Cepal mejora proyección de crecimiento para América Latina para 2023, pero no para Argentina
  • Javier Milei calcula que llevará entre 18 y 24 meses combatir la inflación en Argentina
  • Directora del FMI felicita a Javier Milei y espera «trabajar estrechamente» por la estabilidad de Argentina 
  • Sergio Massa y Javier Milei se lanzaron ataques durante el último debate por la Presidencia de Argentina

BIG CLICK SAC

Es una empresa activa Desde hace más de 8 años brinda servicios de publicidad en internet a audiencias segmentadas.

©2023 Blog | Design: Newspaperly WordPress Theme